Los acompañantes virtuales, qué son y por qué están de moda

Los acompañantes virtuales, qué son y por qué están de moda

Escuchamos este término, por primera vez, hace más de siete años. En aquel entonces, se decía que para el 2020, más de un tercio de la población viviría en total soledad. La realidad es que, hoy en día, los acompañantes virtuales hemos sido todos, para sentirnos más cerca de la gente que queremos y en especial, a quienes debemos proteger: nuestros adultos mayores. 

Acompañantes virtuales

Los médicos informan vía mensaje el estado de los enfermos y así, celebran las mejorías. Las familias se despiden de sus quereres contagiados por el Covid a través de una pantalla. Los amores se mantienen en comunicación constante por voz y video, aunque los separen miles de kilómetros. En fin, la compañía virtual es lo de hoy y al parecer, por la fuerza que está tomando, llegó a nuestras vidas para quedarse.

Acompañantes virtuales

Retomando su intención inicial, que es acompañar a los ancianos en su soledad (aún en tiempos de NO pandemia), su función es mantenerlos activos mentalmente, generar conversación, escuchar, debatir temas de interés y hacerlos sentir cobijados por un amigo virtual.

Acompañantes virtuales
Acompañantes virtuales

Y no estamos hablando de un ser humano: el acompañante virtual es un programa que incluso, detecta estados de ánimo en su interlocutor.

Habría que preguntarse, entonces, a quién conocemos que necesite una llamada nuestra de vez en cuando, y que no tenga necesidad de hablar con un programa con tal de no sentirse solo. ¿Se te ocurre alguien?

Relacionado:

The post Los acompañantes virtuales, qué son y por qué están de moda appeared first on Nupcias Magazine.



from Nupcias Magazine
via IFTTT Nupcias Magazine https://ift.tt/3leCHAf https://ift.tt/3lbJSJl

Comentarios

Entradas populares