Beneficios del CBD para el cabello, cómo el cáñamo revoluciona el cuidado capilar
El cannabidiol (CBD), un extracto no psicoactivo del cáñamo, se ha posicionado como uno de los ingredientes estrella en el mundo del bienestar. Ahora también comienza a ganar terreno en la cosmética capilar, integrándose en fórmulas de champús, acondicionadores y mascarillas que prometen transformar la salud del cuero cabelludo y la calidad de la melena. Aquí te contamos los beneficios del CBD para el cabello.
Azul Jaimes, especialista en el cuidado capilar, explica que el CBD tiene propiedades que van mucho más allá de la tendencia:
“El CBD es un ingrediente rico en antioxidantes, ácidos grasos y aminoácidos, que ayudan a fortalecer la fibra capilar y equilibrar el cuero cabelludo. No se trata de una moda pasajera, sino de un compuesto con beneficios reales y comprobables.”
Envato
¿Cómo funciona el CBD para el cabello?
Cuando se aplica de forma tópica, el cannabidiol interactúa con receptores del sistema endocannabinoide presentes en la piel del cuero cabelludo. Esta acción ayuda a regular la producción de sebo, reducir inflamaciones y calmar irritaciones, como las provocadas por dermatitis o caspa.
“Uno de los beneficios más importantes del CBD es que calma el cuero cabelludo sensible. Muchos pacientes con problemas como resequedad extrema o descamación han notado una mejoría significativa con champús que contienen este activo,” señala Azul Jaimes.
Envato
Beneficios del CBD según el tipo de producto
1. Champús con CBD, una limpieza suave y eficaz
Limpian profundamente sin agredir la barrera natural de la piel. Son ideales para personas con cuero cabelludo sensible, con caspa o propenso a la irritación.
“El CBD tiene un efecto antiinflamatorio que ayuda a descongestionar la piel y mejorar la oxigenación del folículo piloso,” añade la especialista.
2. Acondicionadores con CBD para dar brillo
Hidratan sin dejar residuos pesados. Así que, contribuyen a sellar la cutícula del cabello, reducir el frizz y aportar brillo natural.
“A diferencia de otros ingredientes, el CBD no apelmaza. Nutre sin saturar y eso lo hace ideal incluso para cabellos finos o sin volumen,” destaca Azul Jaimes.
3. Mascarillas capilares con CBD para reparación intensiva
Funcionan como tratamiento intensivo para reparar daños por calor, decoloración o exposición solar. Así mismo, estimulan el crecimiento y refuerzan la estructura capilar.
“Una mascarilla con CBD una vez por semana puede marcar una gran diferencia en cabellos dañados. Aporta elasticidad y resistencia desde el primer uso,” afirma la experta.
Envato
Lo recomendable es usar una línea natural, orgánica, “como ORGANICS CBD INFUSED de I.C.O.N. que no contiene agua, sin fragancia, con base de aloe y repleta de aceites esenciales y CBD, que eleva el estándar de lo que es puro, natural y orgánico cuando se trata del cuidado del cabello”, dice Azul.
I.C.O.N. ha estudiado los beneficios del aceite de CBD cuando se trata del cuidado del cabello y ha encontrado lo beneficioso que es para sanar y nutrir el cuero cabelludo y el cabello. Así que el siguiente paso lógico era el de añadir cada uno de los beneficios del CBD a la línea Natural y Orgánica.
ORGANICS CBD INFUSED de I.C.O.N
CBD para el cabello: un ingrediente versátil y seguro
Otro punto a favor del CBD es que puede utilizarse en todo tipo de cabellos: lisos, rizados, teñidos, secos o grasos.
“Es un ingrediente que se adapta a distintas necesidades capilares, y lo mejor es que no tiene efectos psicoactivos. No hay riesgos de alteraciones ni contraindicaciones si se usa correctamente,” concluye Azul Jaimes.
Cada vez más marcas están incorporando el cannabidiol en sus líneas de cuidado capilar, respaldadas por estudios dermatológicos y por la experiencia positiva de usuarios. En el mundo de la belleza, la revolución verde ya comenzó… y el cabello también se suma.
Comentarios
Publicar un comentario