El ramo de novia para la Virgen, las flores como un gesto de fe y amor en tu boda

Las bodas están llenas de detalles significativos, tradiciones y rituales, los cuales las hacen especiales sin importar el lugar del mundo donde se realicen. Por ejemplo, las arras de boda, el lazo, los votos, la marcha nupcial o incluso el velo de novia. Pero, uno de los más conmovedores es sin duda el ramo de novia para la Virgen.
Esta tradición, que tiene sus raíces en la religión católica, va mucho más allá de una simple ofrenda floral: es un gesto de gratitud, fe y esperanza. A través de él, en México las novias piden la bendición divina para su unión, mientras ofrecen a la Virgen de Guadalupe un símbolo de pureza y devoción.

¿Por qué tres ramos de novia?
Por muy curioso que parezca, sí, en el país azteca no solo se requiere de un arreglo floral, sino tres. Ya que, el ramo de novia no es solo un accesorio; es una pieza fundamental del ajuar nupcial. Por ello, en muchas bodas mexicanas, es común ver a la novia con tres ramos, cada uno con su propósito:
1. Ramo para la Virgen
Este es el que se dedica a la Virgen de Guadalupe (México) o María. Porque en la religión católica no importa el nombre que tenga, siempre es la misma, la Madre de Dios, pero se le da distintas advocaciones por el lugar en donde se venera, se apareció, sus cualidades o por pasajes de su vida. Por lo tanto, la voluntad es la misma y puede realizarse en cualquier parte del mundo, con la intención de pedir su protección y bendición. Así que, este ramo se coloca a los pies de la Virgen como ofrenda.

2. El ramo principal
Mientras tanto, este ramo es el que la novia llevará a lo largo de toda la ceremonia, así como en las fotos nupciales. Además, es el ramo que más resalta por su diseño, belleza y detalles, y es el que se llega a conservar.

3. Ramo para aventar
Después de la ceremonia, el ramo que la novia lanza a sus invitadas solteras en la fiesta es uno de los momentos más esperados. Así que, esta tradición augura buena suerte a quien lo agarre para ser la próxima en casarse. De hecho, este bouquet suele ser más pequeño y sencillo, pero igualmente importante.

¿Cómo se entrega el ramo de novia para la Virgen?
De acuerdo con la tradición, en la boda católica la madrina de ramo es la que lo lleva en el cortejo nupcial, mientras la novia entra, según el protocolo, con el suyo. Luego, al final de la ceremonia lo intercambian y se hace la ofrenda. Aunque es costumbre que la novia sea quien lo haga, actualmente la pareja de recién casados son los que se acercan al altar de la Virgen y hacen una oración en conjunto. Al terminar, pero antes de salir de la iglesia, la madrina entrega de nuevo el ramo principal.

¿Cómo es el ramo para la Virgen?
Generalmente por solicitud de la iglesia, el ramo dedicado a la Virgen tiene que ser un arreglo natural y sencillo de flores blancas, que simbolizan pureza, humildad y paz.

La historia del ramo de novia para la Virgen
El ramo de novia para la Virgen tiene una historia que se remonta a siglos atrás, en la que la figura de la Virgen María se asocia con la protección y la bendición para todas las mujeres. Incluso, en muchas culturas, especialmente en el mundo católico, las novias han seguido esta tradición como una forma de rendirle homenaje, pidiendo su guía y apoyo para su vida matrimonial.
Este acto de fe se ha mantenido a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una de las tradiciones más entrañables. Ya que, al ofrecerlo, la novia no solo expresa su fe, sino también su deseo de comenzar su matrimonio bajo la protección divina, buscando que su unión sea duradera y llena de amor.

Sin duda, es uno de los momentos más emocionantes y significativos de cualquier boda religiosa, un recordatorio de que el amor no solo es terrenal, sino también divino. Así, al entregar su ramo a la Virgen, la novia no solo honra a la tradición, sino que también invoca la protección y las bendiciones necesarias para comenzar su nueva etapa de vida.
Relacionado:
The post El ramo de novia para la Virgen, las flores como un gesto de fe y amor en tu boda appeared first on Nupcias & Bodas.
from Nupcias & Bodas
via IFTTT Nupcias Magazine https://ift.tt/zSlvATn https://ift.tt/z5Iymke
Comentarios
Publicar un comentario